lavar-botella-reutilizable

Cómo lavar correctamente una botella reutilizable

Cómo lavar correctamente una botella reutilizable y conservarla en buen estado es algo que nos preocupa ahora que este utensilio forma parte de nuestra vida diaria. Vamos a intentar ayudarte con este artículo a tener tu botella siempre a punto y sin mal sabor.

A veces el olor que emana la botella reutilizable al ser destapada nos indica que el agua, inodora por naturaleza, ha entrado en contacto con sustancias, restos de comida en la mayoría de los casos, que han podido contaminar su interior.

Hay que tener especial cuidado con las botellas reutilizables que llevan los niños al colegio. A su corta edad no son conscientes de las consecuencias de beber agua con la boca llena de comida y del traspaso de alimentos desde la boca al interior de la botella.

Botellas reutilizables: cómo lavar

Las botellas reutilizables de uso doméstico que usamos para llevar agua en el bolso, o cuando vamos a realizar alguna actividad física, están permanentemente en contacto con nuestra boca, manos y con superficies del interior de nuestros bolsos o en el coche.

Un simple golpe o aplastamiento puede deteriorar la forma de la boca de la botella y provocar que la alineación del cierre no coincida exactamente con el tapón. Esto puede ser una puerta de entrada y salida del líquido fuera de la zona estanca, y llevar a que el agua esté en contacto con superficies cuya higiene no sea la adecuada.

Cómo prevenir la proliferación de bacterias en las botellas de agua reutilizables

  • Lávalas con frecuencia, preferiblemente a mano.
  • Usa estropajos limpios, sobre todo al insistir en las zonas con más pliegues como la boca de la botella.
  • Utiliza detergentes neutros y agua caliente para insistir en las zonas de más roce o con más recovecos.
  • Escúrrela antes de poner a secar, asegurándote de que no quede exceso de agua en el interior.
  • Déjalas secar sobre un paño limpio.

Consejos para mantener limpia tu botella de agua reutilizable

  • Elige materiales resistentes y poco porosos como el cristal.
  • Ten especial cuidado en época de más calor como el verano. Las altas temperaturas son las preferidas de bacterias.
  • Utiliza una bolsa que aísle del contacto con otras superficies si vas a llevarla en el mismo bolso con prendas de ropa o calzado usado.
  • Evita exponer la botella de agua al sol. El calor es un factor desencadenante para la proliferación de bacterias.
  • Lava la botella después de cada uso. Especialmente si bebes de la botella mientras comes, pues pueden quedar restos de alimentos en la boquilla.
  • Revisa la botella reutilizable de forma regular para descartar golpes o arañazos que hayan podido crear fisuras imperceptibles a simple vista, sobre todo en las partes de contacto con la boca y en su interior.
  • Pon fecha fin a la botella con muchos usos y decídete a elegir una nueva botella reutilizable.

Recuerda que, por mucho que nos guste su diseño, las botellas reutilizables no son eternas. Debes revisarlas periódicamente para tener la seguridad de que se encuentran en buen estado.

Trucos caseros para lavar una botella de agua reutilizable

Puedes usar vinagre blanco, jugo de limón o bicarbonato sódico para dar un extra de limpieza a tu botella reutilizable.

Si dejas en remojo la botella en un recipiente con agua y una medida de vinagre, un buen chorro de limón o una cucharada de bicarbonato durante unas horas, ayudarás a eliminar residuos y matar virus, hongos y bacterias. Luego solo tendrás que lavar con agua y jabón neutro tu botella para poder usarla con seguridad.No es un remedio infalible pero mejorará la higienización de tu botella de agua.

Usos de las botellas reutilizables y su higiene

Las botellas reutilizables en general están diseñadas para ser rellenadas de agua. Pero a veces, extendemos su uso para trasladar con nosotros caldos, bebidas lácteas o zumos.

En este sentido lo primero que debemos hacer es:

  1. Asegurarnos de que la botella está destinada al uso de alimentos, no solo agua.
  2. Lavarla muy bien antes de usarla para este cometido, siendo conscientes de que al albergar líquidos calientes, la temperatura puede hacer que las bacterias proliferen si la botella reutilizable no está suficientemente limpia.
  3. Lavarla concienzudamente tras su uso para que no queden restos de estos líquidos de mayor densidad que el agua y que contienen moléculas de mayor tamaño como glucosa o proteínas que pueden fijarse a las paredes internas de la botella.

¿Puedo usar el lavavajillas para lavar una botella reutilizable?

El lavavajillas es una buena opción siempre que las instrucciones de uso y lavado que acompañan la etiqueta de la botella indiquen que puedes utilizar este sistema mecánico de limpieza.

Si la botella admite lavado a más de 60º centígrados siempre será una garantía de seguridad ya que el agua caliente a esta temperatura favorece la eliminación de bacterias.

Algunos esterilizadores eléctricos de biberones pueden ser útiles también si su soporte de recipientes admite el diámetro de tu botella de agua rellenable.

En el mercado también existen lavadoras de botellas de agua reutilizables para lavar varias botellas a la vez. Pero no es tan frecuente encontrar este aparato para uso doméstico.

¿Qué utensilios utilizar para lavar a mano la botella reutilizable?

Un cepillo redondo de los indicados para limpiar biberones puede ser tu aliado para lavar a mano la botella reutilizable de agua. Ten en cuenta que el mango sea lo suficientemente largo como para llegar al fondo de la botella.

Cepillos pequeños de cabeza plana, como los de dientes para niños, pueden ser útiles para dejar bien limpia la boquilla y pliegue de la rosca.

Pasos para lavar a mano tu botella de agua reutilizable

  1. Destapa la botella y separa del tapón y las piezas que este pueda contener como gomas.
  2. Retira accesorios tipo arandelas o funda protectora de la botella.
  3. Lava el interior de la botella asegurándote que llegas a todos los ángulo del diámetro de la misma.
  4. Lava la rosca o boquilla insistiendo en los pliegues o rosca.
  5. Lava el tapón siendo exigente con la parte interna que es la que toca la boquilla y puede tener restos de saliva.
  6. Por último lava la superficie externa y revisa si tiene alguna grieta y orificio que se haya creado por una caída accidental.
  7. Enjuaga bien para que no queden restos de detergente o jabón.
  8. Escurre la botella.
  9. Déjala secar en un paño limpio.

Esperamos que este artículo te sirva de ayuda para lavar tu botella de agua reutilizable y consumas el agua mineral -con la que la rellenas- de forma segura sin riesgo de mal olor, sabor o presencia de bacterias.

Si tienes algún truco o conoces algún accesorio adecuado, no dejes de ponerlo en comentarios. Nuestros lectores estarán encantados de saberlos.

Fuentes:

Por qué usar vinagre para limpiar

También te puede interesar:

Cómo limpiar una fuente de agua

Síguenos
Comunicación | en El Botijo Agua de Andalucía
Redactora digital.
Lda. en Geografía e Historia.
Certificada en Marketing digital y Copy Creativo
Carmen Barón
Síguenos
Últimas entradas de Carmen Barón (ver todo)

Compártelo con tus contactos

Buscar
Categorías
Últimos artículos
Nosotros te llamamos

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN