Sentir que hemos estado presentes en el rodaje en Sierra Nevada de una superproducción candidata al Oscar 2024 a la Mejor Película Internacional nos hace sentir muy felices a todo el equipo de El Botijo de Andalucía.
La última película de Juan Antonio Bayona, hijo de padre sevillano (Osuna) y de madre jiennense (Huelma), fue rodada -en parte- en Granada y no es de extrañar que haya sido uno de los escenarios elegidos por el director dadas sus raíces vinculadas a nuestra tierra.
Un rodaje en Sierra Nevada
El rodaje se desarrolló en el verano de 2021 tras acuerdo entre la productora El Arriero Films y las instituciones que gestionan el Parque Nacional de Sierra Nevada. Y nos sentimos orgullosos de que, entre sus proveedores, contaran con nuestro servicio de dispensadores de agua mineral natural. Una muestra del compromiso medioambiental de la productora elegir una empresa local como nosotros para el suministro de agua para los actores y equipo técnico de la película.
¡Os podéis imaginar nuestra alegría al ver el nombre de El Botijo de Andalucía en los títulos de crédito al finalizar la película!
El director, candidato a dos Oscars en la categorías de Mejor Película Internacional y de Mejor Maquillaje y Peluquería, descubrirá en tan solo unos días si obtendrá este galardón o no.
La película ya ha obtenido numerosos reconocimientos como el premio del público en el Festival de San Sebastián. O los 12 premios Goya obtenidos en la edición de 2024, entre ellos, el de mejor película y mejor dirección; o el Premio del Cine Europeo a los mejores efectos especiales.
Juan Antonio Bayona es un director de cine que ya ha obtenido el reconocimiento internacional y ha rodado grandes producciones en lugares de todo el mundo. Pero igualmente, en esta ocasión, le deseamos toda la suerte del mundo. Porque merece el reconocimiento a una película que conmueve al narrar la trascendental experiencia del equipo de rugby uruguayo que se estrelló en los Andes en 1972.
Y también le deseamos mucha suerte por elegir Sierra Nevada como escenario de rodaje en el que recrear el accidentado avión.
Por nuestra parte, solo nos queda decir: ¡gracias por elegirnos “El Arriero Films”!
Fuente:
La sociedad de la nieve en Sierra Nevada
Lda. en Geografía e Historia.
Certificada en Marketing digital y Copy Creativo
- Carnaval en Andalucía - 2025-02-03
- Tipos de agrupaciones del Carnaval de Cádiz - 2025-01-28
- Pimentón andaluz - 2025-01-23